FP Técnico Superior en Audiología Protésica

El objetivo general de este ciclo formativo consiste en seleccionar y adaptar prótesis auditivas realizando la evaluación audiológica, efectuando el seguimiento del usuario y el mantenimiento de prótesis, así como determinar medidas de protección acústica a partir de la evaluación de los niveles sonoros.
El Técnico Superior en Audiología Protésica ejerce su actividad en el sector sanitario público y privado, en empresas privadas del sector, en gabinetes audioprotésicos y en prevención de efectos de ruido ambiental.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Técnico superior en audioprótesis.
- Técnico especialista audioprotesista.
- Técnico en elaboración de moldes y protectores auditivos.
- Técnico en medición de nivel sonoro.
- Audiometrista.
Solicita más información
Plan de estudios

Serás capaz de…
- Realizar exploraciones audiológicas para analizar la funcionalidad del oído.
- Seleccionar el tipo de prótesis auditiva no implantada para cada paciente.
- Regular las prótesis auditivas implantadas y adaptar las no implantadas para cada caso.
- Seleccionar y adaptar ayudas técnicas auditivas según las necesidades del usuario.
- Elaborar adaptadores anatómicos y protectores auditivos.
- Montar los dispositivos electroacústicos o acústicos en el adaptador anatómico y en el protector auditivo.
- Detectar y sustituir los elementos averiados de prótesis auditivas y ayudas técnicas auditivas según protocolos de seguridad y calidad establecidos.
- Instruir al paciente y familiares en el uso y mantenimiento de la prótesis auditiva y las ayudas técnicas auditivas.
Requisitos y documentación
Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
Tener alguno de los siguientes títulos:
- Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Título de Técnico/a (Formación Profesional de Grado Medio).
- Título de Técnico/a Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño (artículo 53.1 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre).
- Titulación Universitaria o equivalente.
Haber superado:
- 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente): Acreditación mediante certificación académica de haber superado todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, tras la finalización del tercer curso de dichas enseñanzas. Orden EFP/1210/2021, de 2 de noviembre por la que se establece la equivalencia, a los efectos de acceso a enseñanzas de formación profesional, de determinados estudios y títulos anteriores al actual sistema educativo.
- 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- COU (Curso de Orientación Universitaria).
- Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico/a).
- Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
Normas administrativas
- Al formalizar el proceso de matrícula, el alumno y sus responsables aceptan todas las normas académicas y administrativas establecidas por el Centro.
- El alumno autoriza a mope, a que las calificaciones académicas se publiquen en el Aula virtual del Centro.
- El alumno deberá estar al corriente de todos los pagos para la obtención de notas, certificados, traslado de expediente y título. La falta de asistencia a clase, esté o no justificada, no exime al alumno del abono de los honorarios.
- El alumno tendrá que abonar el curso completo, aunque se matricule una vez iniciado el mismo.
- La baja del alumno, una vez iniciado el curso, surtirá efecto administrativo a partir del mes siguiente al de su notificación por escrito a la Secretaría del Centro. Si la baja del alumno obedece a motivos ajenos al Centro, una vez abonado el importe en concepto de cuota inicial en ningún caso se devolverán las cantidades abonadas hasta ese momento, salvo que el alumno no reúna los requisitos académicos legales establecidos de acceso a los estudios matriculados, circunstancia que deberá acreditarse en el Centro.
- El Centro de Formación mope se reserva el derecho a no impartir el curso o a retrasar su inicio si no se alcanza el número mínimo de estudiantes. Asimismo, se reserva el derecho a realizar variaciones en el turno y horario.
- En el supuesto que la solicitud del alumno fuese denegada, o en el caso que el curso no se iniciase, por no matricularse el número mínimo de estudiantes, procederemos a la devolución de las cantidades satisfechas.
Normas académicas
- El alumnado será responsable del material del aula. Hacer un uso indebido del material y mobiliario del Centro está tipificado como conducta contraria a las normas de convivencia (Decreto 39/2008 de 4 de abril)
- El Centro está acogido a la ley de la Protección de datos
- En el marco de las medidas preventivas de seguridad de las personas, existen, en caso de evacuación, unas puertas de emergencia. Solamente se utilizarán en tales situaciones. Queda totalmente prohibido su uso indebido. Se deberá entrar y salir por las puertas principales.
- El incumplimiento de estas normas podrá sancionarse, lo que conllevará la aplicación de las medidas disciplinarias correspondientes.
Normas de conducta
- Respetar el mobiliario e instalaciones de todo el Centro, cualquier desperfecto ocasionado correrá a cargo del alumno.
- Prohibido gritar, reñir o cualquier actitud violenta y agresiva ante el profesorado, personal administrativo o compañeros.
- Prohibido comer o beber dentro de las aulas.
- El Centro no se hará cargo de las pérdidas o extravíos del material u objetos personales del alumnado.
Preguntas Frecuentes
¿Por qué elegir mope como centro de formación?
mope es el centro de Formación Profesional con más prestigio de España. Su titulación es 100% oficial, homologada por el Ministerio de Educación, y en nuestro centro se forman cada año más de 500 alumnos.
Es líder en impartir una formación de calidad centrada en las necesidades de cada alumno. Además, en nuestro centro podrás conciliar tu vida laboral y familiar con los estudios.
¿La titulación es oficial?
Nuestros ciclos formativos son 100% oficiales, homologados por el Ministerio de Educación y la Comunidad de Madrid.
¿Se realiza todo a distancia?
Nuestra formación se realiza a distancia a través de nuestra plataforma virtual, donde encontrarás todo el temario, actividades, test de autoevaluación, clases virtuales, etc, pero es necesario asistir al centro para la realización de los exámenes finales. Además, nuestro centro pone a disposición del alumnado seminarios prácticos de carácter voluntario para que puedan poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso.
¿Cómo puedo realizar la matrícula?
Para reservar tu plaza puedes dejarnos tus datos y nuestra asesora académica se pondrá en contacto contigo para darte toda la información al respecto.
¿Qué salidas profesionales tiene éste ciclo?
mope tiene en cuenta la situación de empleo actual, de ahí que cualquiera de nuestros ciclos formativos sean, en la actualidad, las formaciones profesionales con más salidas laborales. Además, cuenta con bolsa de empleo para que una vez finalizados los estudios puedan realizar sus prácticas en las mejores empresas del sector.
¿Dónde se realizan las prácticas?
El alumno decide la zona geográfica en la que realizar sus prácticas. Mope asignará un centro al que acudir para realizarlas durante ese periodo.
¿Cómo se realizan los exámenes?
Los exámenes se realizan presencialmente en nuestro centro en Madrid.
¿Dónde están las instalaciones de mope?
mope está situado en el Paseo General Martínez Campos, 20, en el centro de Madrid, muy bien comunicado con líneas de metro y autobuses.
Sus instalaciones cuentan con aulas informatizadas, un ordenador para cada alumno, pizarras digitales y todo el material necesario para llevar a cabo los seminarios prácticos.
Descuentos y convenios
Si perteneces a alguna de estas empresas, benefíciate de las condiciones exclusivas que te ofrecemos por Convenio.

- Familia Numerosa General: 10%
- Familia Numerosa Especial: 50%
- Discapacidad superior al 33%: 25%
Descuentos no acumulables entre sí.
Información sobre becas
Realizando este ciclo, puedes optar a una de las becas que ofrece el Ministerio de Educación y Formación Profesional, y la Comunidad de Madrid.
Ministerio de Educación y Formación Profesional
Comunidad de Madrid